Entradas

Entrevista con CARLOS RGÓ sobre el TALLER “ESCRITURA, CINE Y CRÍTICA”

Imagen
Entrevista con CARLOS RGÓ sobre el TALLER “ESCRITURA, CINE Y CRÍTICA”   Tuve una breve entrevista con Carlos RGÓ, en la cual platicamos sobre el taller que impartirá sobre Escritura en crítica de cine , lo cual acercará a muchas personas para que puedan generar un interés en el tema y generar futuros críticos. Esto es gracias a la  Colaboración de FACINE (Foro de Análisis Cinematográfico)  Así fue esta entrevista. 1. ¿Qué pueden esperar los participantes del taller de crítica de cine? Una reflexión rigurosa, lúdica e interdisciplinaria del cine en sus formas de recepción, exhibición y producción. 2. ¿A quién va dirigido este taller? ¿Es necesario tener experiencia previa en crítica cinematográfica? Se dirije a personas que cursan una licenciatura y para un público general interesado en el arte y la estética, es decir, para los interesados en hacer de su sensibilidad un conocimiento riguroso. No es necesario tener experiencia previa. 3. ¿Cuáles son los elementos esenc...

RESEÑA - SALON ROJO - DIRIGIDO POR: ORLANDO KARIN

Imagen
 RESEÑA - SALON ROJO - DIRIGIDO POR: ORLANDO KARIN Propiedad de: Orlando Karin Sinopsis: Salón Rojo (dirigido por Orlando Karin) es un cortometraje que desafía las narrativas tradicionales del cine mexicano. Con una historia centrada en Domingo y Eligio, dos amantes atrapados en un círculo de memorias pasadas y presentes, la obra explora la intimidad como un espejo de luces y sombras del amor. Advertencia: Contenido para audiencia adulta (18+) Se recomienda discreción.   Propiedad de: Orlando Karin Ritmo y atmósfera: El filme acaricia al espectador con una narrativa sutil pero cargada de tensión. Destacan escenas como la secuencia del baño, donde la expresión corporal y los silencios revelan más que los diálogos. La historia se desenreda con un tempo deliberado, enfocándose en la química entre los protagonistas y su lucha por reconciliar deseos y vulnerabilidades. Relevancia social: Salón Rojo es un grito necesario para visibilizar historias LGBTQ+ en un contexto mexicano dond...

Reseña - Naturally... A Woman (2024) | Un cortometraje de Sarah Estrada

Imagen
Naturally... A Woman (2024) | Un cortometraje de Sarah Estrada Poster Cortesía de: The Burning Woman Production Primero que nada, lector que es fanatico de estas reseñas le doy la bienvenida nuevamente a este espacio llamado Cine Ruido, el cual es un lugar segurx para lxs cineastxs, cinefilxs y curiosxs. Dicho este breve saludo continuo con mi perspectiva sobre Naturally…A Woman.  Sarah Estrada, tuve una oportunidad de platicar con ella hace unos meses, justamente antes de terminar 2024 y en el transcurso me he dado cuenta lo importante que es el proyecto de la producción The Burning Woman Productions, el cual como dice su propio nombre, es manejado solamente por mujeres, una casa productora proveniente de Tijuana, con una buena propuesta que concientiza al ojo espectador de las típicas convenciones del hombre blanco privilegiado y con esto me lleva a platicarles sobre este cortometraje. Te sorprende como aquellas primeras pasadas de pincel sobre un lienzo grande, al principio te p...

¿Qué Esperar Del Cinema Nettwork Vol. 3?

Imagen
  ¿ Qué Esperar Del Cinema Nettwork Vol. 3? Imagen de: Duo Cine - Creado por: Leonardo P. Mendizábal Este proyecto o mejor dicho muestra de cine nació hace aproximadamente un año con el objetivo de mostrar cine que no se ve en pantallas grandes de las cadenas de cine, sobre todo apuntando la aguja de esa brújula a que solo se muestren creadores locales. Duo Cine, se creó inicialmente por y para eso, para mostrar cine que se hace en la ciudad, pero con el tiempo nos hemos dado cuenta de que hay muchas voces afuera de esta ciudad tan llena de talento llamado Tijuana, que necesitan un espacio, aun así, no vengo a hablar específicamente de ello si no de Cinema Nettwork Vol. 3. ¿Porque Cinema Nettwork y no solo Muestra de cine local? Simple, este proyecto se creó en espacio nettnett en 2024, se une el conceto de que una muestra debe ser algo mas que solo ver pelis o discutir, si no conectar con la gente, hacer una red de contactos y mejor aun con los realizadores de la misma obra. Esto ...

Bando Curatorial 25 - Convocatoria Para Curadores y Programadores Del Cine y Cultura

Imagen
 Bando Curatorial 25 - Convocatoria Para Curadores y Programadores Del Cine y Cultura Imagen de: Bando curatorial 25 Muchas veces como gestores nos preguntamos si hay algo más que uno puede aprender lejos de su experiencia propia, que dé ante mano es de la más rica que hay, pero siempre es importante la educación, la comunidad, todo eso es importante para formar personas con una noción aterrizada sobre los diversos escenarios que afrontamos en nuestro espacio de exhibición, por eso es que Bando Curatorial 25. Que es lo que incluye esta convocatoria: Sesiones presenciales y virtuales con especialistas en programación de cine, crítica cinematográfica y gestión cultural. Estas personas no solo tienen experiencia en festivales internacionales, sino que están transformando la forma en que miramos el cine. Creación colaborativa: Trabajarás en dupla con alguien que, como tú, quiere crear algo único. Juntos diseñarán una curaduría de cine que se exhibirá en Guadalajara, Jalisco, entre juni...

Resumen - Cine De Brewjas en Brewja Café, Tijuana, B.C.

Imagen
 Cine De Brewjas en Brewja Café, Tijuana, B.C. Imagen de: Leonardo P. Mendizábal - Cine De Brewjas en Brewja Café, Tijuana, B.C. Es el primer evento organizado por Ana Belbri, cineasta, artista visual, cantante, multitalentosa y ahora gestora. Considero que el esfuerzo que requirió hacer esto tuvo una energía bastante resplandeciente ya que, desde la curaduría, el cómo escogieron la temática y logro sintetizar todo ello con el espacio de Brewja Café, fue la clave para que todo conectara de manera increíble. La selección fue la siguiente: Tunkuluchú - Marian Oliván Medicine of the night - Marian Oliván efímero - Angelica Toba Los Dias Que Perdimos - Animaria Nuestro Lugar Seguro - Andrea Falcon Margaritas - Ana Belbri Lirios Y Violetas - Ana Belbri  Esta selección en especial representa una fuerza de cine LGBTQ+ y la fuerza feminista que juntxs logran converger temas que normalmente desde el privilegio no se tocan. Belbri, organiza esto haciendo una reflexión a la comunida...

Reseña - Ballroom Por Tremenda - Dirigidx por: Omar Mejía

Imagen
 Ballroom Por Tremenda - Dirigidx por: Omar Mejía Imagen de: Omar Mejía del film: Ballroom Por Tremenda En mi búsqueda de cine independiente pude coincidir con este trabajo de Omar Mejia, uno que tiene una óptica bastante personal, quizá hasta intima. Este documental que se basa en la vida de nuestrx compañerx Tremenda Uria o mejor dicho Sebastian Murillo, unx trans que ha peleado por su identidad a través del Ballroom y también de su familia elegida. Omar, apuesta por darle una entrevista bastante directa a Tremenda, donde se encuentra el sentimiento y Tambien su alma danzante. Imagen de: Omar Mejía del film: Ballroom Por Tremenda Tremenda, creo que logra conectar con su historia personal y Omar logra conectar a través de su lente en esta forma de mantenerlos a ritmo de ellx...nuestrx protagonistx, pues logra una transición interesante entre su contexto, su vida detrás del Ballroom y su vida dentro de ella, esa es idealmente la receta de Mejia, no necesitaba algo más que acompañar...